Estudios recientes demuestran una diferencia importante en la salud de aquellas personas que tienen como hábito levantarse temprano y a los que se tienen como rutina despertar pasadas las nueve o diez de la mañana.
Los hallazgos de las investigaciones muestran que las personas que tienen ese mal hábito presentan un incremento en muertes prematuras, trastornos psicológicos y enfermedades respiratorias en comparación con las personas que sí madrugan. Otro dato importante es que las personas que se acuestan a largas horas de la noche presentan también problemas de salud.
A continuación 5 consecuencias
1. Mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares: Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.
2. Alteraciones metabólicas: Los problemas de peso son los más frecuentes y se relaciona con la poca actividad física.
3. Riesgo a desarrollar diabetes: La elevación del azúcar en la sangre ( puede ocurrir también si se duerme poco )
4. El cerebro se pone lento: La falta de concentración, la famosa “mente en blanco” y la dificultad para recordar son síntomas que normalmente se presentan.
5. Riesgo a morir prematuramente : Estudios epidemiológicos de gran escala han demostrado que las personas que duermen mucho son propensos a morir prematuramente.
6. El estado de ánimo puede afectarse: La depresión, ansiedad y problemas de bipolaridad son frecuentes.
En conclusión dormir demasiado puede perjudicar la salud física y emocional por lo que es muy importante fomentar rutinas saludables y cambiar hábitos que nos perjudiquen. Dentro de las recomendaciones es importante crear una rutina de sueño, tratar de establecer un horario, y evitar ver pantallas de celular, tablets o televisores antes de dormir.
Duerma de manera saludable